La imagen que abre este post podría ser una descripción bastante visual de cómo funciona nuestro sistema.
Hablamos de dos polos opuestos, el financiero y el educativo, ambos de basan en teorías y metodologías totalmente opuestas.
En el polo de la educación, exportas al futuro un conocimiento que estás disponiendo de él desde el presente.
En el caso, de un préstamo bancario, por ejemplo, disponemos ya de un dinero, que tendrías en el futuro si ahorrases esa mensualidad, por tanto estás importando del futuro, un dinero que no tienes hoy.
La principal diferencia, cuando llegues al futuro, en el polo financiero, no tendrás nada, en el polo educativo, tendrás un conocimiento (lenguaje curricular : Título)