Hasta ahora la enseñanza como la hemos conocido miraba al pasado. Los casos prácticos miran a situaciones que han ocurrido en el pasado. Empresas, situaciones, soluciones que en ocasiones no tienen vigor temporal, ni serían aplicables en el contexto y la coyuntura que nos encontramos.¿Para cuando una forma de transmisión del conocimiento y del saber hacer que resida y estudie el presente? Y, porqué no, ¿Qué mire al futuro? A través de la prospección, análisis, simulación de futuro…Las reglas del juego han cambiado, y con ellas lo han hecho las empresas y los directivos. Todos somos valientes hablando del pasado. Economistas, historiadores, médicos… Pero quien se atreve a pronosticar con una base empírica situaciones futuras. Hasta mediados del 2009 aproximadamente, muchos se jactaban de pronosticar los tipos de interés del BCE en la próxima revisión, cifras de paro e incluso los más atrevidos, fijaban fechas de salida de la crisis! Con el tiempo estos visionarios se han mantenido en el más absoluto anonimato tras no salir de esta situación y no verse cumplidos sus augurios. El otro día, me hicieron una pregunta en público en una conferencia, supuestamente incómoda. Al acabar la conferencia, cuando ves que alguien levanta la mano y tiene cara de pícaro, es inevitable pensar que te espera una pregunta incómoda. Pero esta vez no lo fue, aunque la intención si lo era. «¿Cuando saldremos de la crisis?» Mi respuesta fue clara y concisa: «NUNCA». Nadie se hubiese podido imaginar que estaría en el ecuador del 2012 (4 años después) con semejante situación. Todos en algún momento pensamos que esto era un aviso que nos daba la economía a modo de susto, y que en «dos añitos» estaríamos igual. Nada más lejos de la realidad. Estamos inmersos en una crisis muy profunda, y no hablo a nivel económico, hablo de valores y a nivel psicológico. Con esto quiero decir, que si lo ligamos a que las escuelas tenemos que mirar al futuro, hagamoslo todos! Dejemos de fechas de salida, de madre mías, y rememos todos en la misma dirección. Me apasiona pensar en el futuro, el futuro a corto plazo es el presente. Y a través del presente, construimos el futuro. Así que ni un solo segundo que perder!
“Somos unos afortunados de haber nacido donde hemos nacido y vivir la época que nos está tocando vivir. Con la que está cayendo… ¿Disculpa?, pero me niego a formar parte de esta crisis y me voy a mantener al margen de ella.”
Mis vídeos
Entradas recientes
Comentarios recientes
- vindex en La falsa humildad… tu peor enemigo
- CLAVES DE ÉXITO PARA LOS LÍDERES DE MARKETING DEL FUTURO – marcatu:persona en CV
- Loreto Belén en No seas un gurú por favor
- Angelica Rendon en 12 cosas que he aprendido al dejar de usar compulsivamente los medios sociales
- ‘Emprendedores en la Onda’ presenta las claves de un buen plan de comunicación y el encanto de una tienda llamada Tentempié - Agencia Local de Desarrollo Económico y Social en CV
Categorías
Pablo habla de..
actitud
Apple
cambio
cliente
Colombia
comunicacion
Conferencia
conocimiento
Digital
entrevista
equipo
estartegia
estrategia
experiencia
experiencias
felicidad
gestión
Hacer
innovación
Internacional
Ironman
marketing
momento
motivación
Neuromarketing
nicho
pabloferreiros
Pablo ferreiros
pasion
personas
positivismo
publicidad
respeto
reto
ROI
Social Media
suerte
Sueños
superación
Tiempo
trabajo
Triatlón
venta
vida
éxito
Pablo es una persona diligente y responsable, ideal para organizar eventos conferencias. Gran habilidad comercial & trato humano. Juventud y energía en estado puro, además de buena persona.
Entradas recientes
Comentarios recientes
- vindex en La falsa humildad… tu peor enemigo
- CLAVES DE ÉXITO PARA LOS LÍDERES DE MARKETING DEL FUTURO – marcatu:persona en CV
- Loreto Belén en No seas un gurú por favor
- Angelica Rendon en 12 cosas que he aprendido al dejar de usar compulsivamente los medios sociales
- ‘Emprendedores en la Onda’ presenta las claves de un buen plan de comunicación y el encanto de una tienda llamada Tentempié - Agencia Local de Desarrollo Económico y Social en CV